No hay productos en el carrito.
Minitortas de turrón de cacahuete, 6x30g.
Paquetito de 6 tortas de 30g de turrón de cacahuete. Esta variedad de turrón no es muy común pero sin embargo tiene algunos seguidores nostálgicos. En tiempos donde la escasez se imponía y el dinero escaseaba había parte de la industria que fabricaba algún producto con este ingrediente como alternativa al turrón fabricado con almendra por ser esta mucho más cara.
Arachis hypogaea, cacahuate o cacahuete (en náhuatl: tlalli, cacáhuatl, ‘tierra, cacao’‘Cacao de tierra’)?, o maní es una planta anual de la familia de las fabáceas (también conocidas como leguminosas), cuyos frutos, de tipo legumbre, contienen semillasapreciadas en la gastronomía.
Descripción
Es una hierba, anual, erecta a decumbente de 30-80 cm de altura, con tallos pubescentes de color amarillento, glabrescentes.Estípulas de 2-4 cm, pilosas. Hojas generalmente son de 4-folioladas con pecíolo de 4 a 10 cm, cubiertas con tricomas flexuosos largos, de margen ciliado y ápice obtuso o emarginado y mucronado. Brácteas lanceoladas de ápice acuminado. Flores de 8 a 10 mm con tubo del cáliz estrecho de 4 a 6 mm. Corola de color amarillo dorado; estandarte abierto y alas distintas, oblongas a ovadas; quilla distinta, muy ovada, más corta que las alas, con ápice acuminado a picudo. Ovario oblongo con el estilo terminado por un estigma pequeño, escasamente pubescentes. El fruto es una legumbre de desarrollo subterráneo, oblonga, inflada, de 2-5 × 1-1,3 cm, de paredes gruesas, reticuladas y veteadas, con 1-4 (-6) semillas. Estas últimas tienen un tegumento de color rojizo oscuro, son oblongas y de unos 5-10 mm de diámetro.1
Origen[editar]
Maníes pelados salados.
A. hypogaea ha sido cultivada para el aprovechamiento de sus semillas desde hace 7000 u 8000 años. Los conquistadores españoles observaron su consumo al llegar al continente americano, en un mercado de la capital azteca, México-Tenochtitlan.[cita requerida] Se cree originario de las regiones tropicales de América del Sur, donde algunas especies crecen de modo silvestre.[cita requerida]
El arqueólogo estadounidense Tom Dillehay descubrió los restos de cacahuates de 7840 años en Paiján y en el valle de Ñanchoc(Perú).[cita requerida]
Esta especie se cultivó por primera vez en la zona andina costeña de Perú, según los restos arqueológicos de Pachacámac y delSeñor de Sipán en Perú. Los incas extendieron su cultivo a otras regiones de Sudamérica y los colonizadores lo hicieron enEuropa y el continente africano. El botánico afroamericano George Washington Carver lo propuso para la industria.
Hojas
En la actualidad su cultivo se ha extendido ampliamente por regiones de Asia, África y Oceanía.2
Cultivo
Se siembra a finales de primavera y se recolecta a finales de otoño. Su cultivo se viene realizando desde épocas remotas, pues los pueblos indígenas lo cultivaron, tal y como queda reflejado en los descubrimientos arqueológicos realizados en Pachacámac y otros puntos del Perú. Allí se hallaron representaciones del cacahuate en piezas de alfarería y vasijas. En África se difundió con rapidez y pasó a ser un alimento básico en la dieta de numerosos países, razón por la cual algunos autores sitúan erróneamente el origen del maní en este continente. Las cáscaras, obtenidas como subproducto, se emplean como combustible.
Hoy en día, los principales países de cultivo son China y la India, donde se utiliza sobre todo como materia prima para la producción de «aceite de cacahuete».
Peso | 0,200 kg |
---|
Descripción UE1169/2011
Denominación del alimento:
Turrón de Jijona Gourmet
Lista de ingredientes:
Almendra Marcona Tostada (70%), Miel de Azahar (17%), Azúcar y Albúmina de huevo.
Peso neto:
300g
Fecha de duración mínima:
Consumir preferentemente antes de 18 meses de su fecha de fabricación.
Condiciones de conservación:
Mantener en lugar fresco y seco.
Condiciones de almacenamiento:
Conservar en lugar fresco y seco. Reservar sitios soleados.
Fabricado por: Coloma Garcia S.L.
Dirección del operador: ; 03100 – JIJONA (Alicante) Spain
Modo de Empleo
Se consume directamente y/o como uso en cocina: Pastelería.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.